
domingo, 30 de septiembre de 2018
Jesús nos da a entender con toda evidencia que todo lo bueno tiene que ver con Dios, y donde crece un valor humano es porque hay espiritualidad. Por tanto, lo que interesa es que avance el bien y la verdad en las personas y en la vida social. Y los cristianos nos hemos de alegrar de ello. Dios actúa en la historia con una gran libertad. Sus dones tienen alcance universal. El Espíritu sopla donde quiere y ciertamente de una manera plural y sorprendente...

sábado, 29 de septiembre de 2018
martes, 25 de septiembre de 2018
El profesor de Danza Contemporanea , Coreógrafo y director Juan Cid natural de Chile actuó en el Teatro Afundación "Teatro Garcia Barbón" en Vigo Galicia España.el pasado 25 de Septiembre del 2018 - participarón en su actuación dos miembros de la asociación Madres Latinas Luisi Motta León (Lima Perú)tocando el Bombo Andino y Marcela Gala (Santiago de Chile) con los palos de lluvia. Recordamos a la Canta autora Chilena Violeta Parra con su canción "En los Jardines humanos" este evento fué organizado por la Asociación ASOPEN en Galicia.



domingo, 23 de septiembre de 2018
Las ambiciones vanas no conducen a nada bueno. Es nefasto para la comunidad la búsqueda de privilegios o el afán de poder que llevan a la competencia y al dominio avasallador. La especialidad de los cristianos por vocación ha de ser el servicio desinteresado y la humildad. En la Iglesia la persona más valiosa, la más digna y, por tanto, la más importante es la que ama más, la más sencilla y la que más sirve. He ahí el ideal...
Las personas buenas nunca lo han tenido fácil: En primer lugar, porque hay que ganar la batalla interior del equilibrio y del deseo de santidad; en segundo lugar, porque hay que superar muchas tentaciones del ambiente. Lo describe muy bien el libro de la Sabiduría y lo vemos plasmado en la vida de Jesús así como en la historia de tantas personas de buena voluntad. Quienes quieren ser fieles a Dios y a su conciencia sufren cantidad de acosos y de hostilidades que ellos no se buscan; se los ponen los demás. Vivir la fe con radicalidad hace que uno sea diferente, que no sea del montón. Pero esto no les gusta a los del montón, porque la vida de los buenos es un símbolo que reprocha la mediocridad de los demás. Por eso hay que eliminarlos o lograr por todos los medios que sean del montón. Éstos resisten porque Dios los ilumina y acompaña.
El Evangelio presenta nuevas y desconcertantes lecciones de Jesús. Si cautivaba a tanta gente es porque enseñaba desde la experiencia. Su doctrina es, sobre todo, un testimonio. Jesús es claro y directo a la hora de enseñar. Busca estar cercano y ser práctico para el pueblo. Sin embargo, hay gente que no le entiende o no le quiere entender, tal vez porque es demasiado explícito y no oculta su destino: entrega, fidelidad, sacrificio con todas las consecuencias.
Ayer, como hoy, Jesús nos parece demasiado valiente. Acaso por eso evitamos rezar: "Vete a ver lo que nos puede decir...". Constata el Evangelio que a los discípulos les daba miedo preguntarle... ¿A nosotros?
En el grupo de los discípulos, hombres de carne y hueso como nosotros, había malas ambiciones. Habían discutido por el camino porque unos querían sobresalir sobre otros, con las consiguientes envidias, recelos... Jesús los sorprende, una vez más, con una doctrina que no se lleva: "Quien quiera ser el más importante, que se haga el último de todos y el servidor de todos". O sea, los mejores cristianos son aquellos que eligen no sobresalir, sino ser los últimos, los más pequeños y simples (por ejemplo, como los niños), y los que sirven a todo el mundo. En otras palabras, el mejor brillo que puede tener la personalidad de un cristiano es el de la sencillez y el servicio.
Como siempre, Jesús lleva toda la razón. Las ambiciones vanas no conducen a nada bueno. Es nefasto para la comunidad la búsqueda de privilegios o el afán de poder que llevan a la competencia y al dominio avasallador. La especialidad de los cristianos por vocación ha de ser el servicio desinteresado y la humildad. En la Iglesia la persona más valiosa, la más digna y, por tanto, la más importante es la que ama más, la más sencilla y la que más sirve. He ahí el ideal.
P.Hidalgo
domingo, 16 de septiembre de 2018
El texto evangélico es sorprendente y desafiante. Ningún cristiano que medite mínimamente el Evangelio se escapa de la encuesta directa que hace Jesús a sus discípulos: ¿Qué dices de mí?, ¿qué significo en tu vida?, ¿quién dices que soy? No interesa tanto la respuesta ideológica o cultural que podamos dar, cuanto la respuesta creyente: Por experiencia de fe, ¿qué decimos de Jesús?, ¿qué nos dice el alma que digamos?..

domingo, 9 de septiembre de 2018
Los primeros cristianos resumían el testimonio de Jesús diciendo que pasó por el mundo haciendo el bien. ¿Cómo se consigue esto? Planteándolo y decidiéndolo todos los días, valorando el amor y el servicio a los demás como mandamientos que lo resumen todo. Si decidimos a diario hacer bien lo que hacemos y hacer el bien a los demás, casi sin darnos cuenta iremos creciendo en sensibilidad y en equilibrio. De momento, ahí tenemos el ejemplo de Jesús, reconocido y aplaudido por la gente. ..

sábado, 8 de septiembre de 2018
Misa en Honor a la Virgen de la Caridad del Cobre "Patrona de Cuba" Sábado, 8 de Septiembre 2018 en la Iglesia de Maria Auxiliadora en Vigo Galicia España





jueves, 6 de septiembre de 2018
domingo, 2 de septiembre de 2018
La fe, como actitud religiosa, supone el impacto de Dios, es un don del Espíritu, nos motiva a ser obedientes a lo que Dios nos pide, abarca a toda la persona, resuena en la propia espiritualidad y se expresa en el testimonio y en el compromiso. Según esto, nos preguntamos también: ¿Cómo es nuestra fe? ¿Cómo la vivimos? ¿Se parece más a un conjunto de verdades que hay que saber y creer o es una experiencia personal de aceptación de Dios que nos ha tocado el corazón? ¿Se reduce a lo íntimo y privado de nuestra persona o nos planta de lleno ante los problemas de la vida reclamando que nos comprometamos? ¿Es algo particular o es también comunitaria y, por tanto, para ser compartida y enriquecida con los otros?...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)