
domingo, 29 de diciembre de 2019
Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, Maria y José - La familia es la primera escuela en la que aprendemos los valores fundamentales para andar firmemente por la vida. Estos valores se transmiten no sólo con palabras, sino también y principalmente con hechos. No cala ni convence una doctrina si no se demuestra con la vida.

miércoles, 25 de diciembre de 2019
Sí, Navidad es júbilo, aplauso, señal incipiente de victoria, porque Dios ha cumplido sus promesas. En Jesús hay una alternativa de humanidad que jamás podrá ya ser borrada de la historia...

domingo, 22 de diciembre de 2019
Cuarto Domingo de Adviento. María y José son, por encima de todo, unos grandes creyentes, que, incluso, supieron caminar en la oscuridad de la fe. Por estar abiertos al Espíritu, supieron interpretar las llamadas de Dios. Por eso se ofrecieron en disponibilidad y colaboración...

Encuentro con familias Retornadas e Inmigrantes -La Eucaristia oficiada por Monseñor D.Luis Quinteiro fiuza Obispo Diócesis Tui Vigo - domingo 22 de Diciembre del 2019 en la Parroquia Nuestra Señora del Rocio en Vigo Galicia España
domingo, 15 de diciembre de 2019
Domingo III de Adviento - La salvación mesiánica es siempre una provocación en positivo. Y dentro de esta provocación resulta todavía más sorprendente el "desquite de Dios". "Desquite" es parecido a "venganza”. ¡Qué chocante! ¿Dios se quiere vengar? Sí, pero a su manera; su venganza consiste en arreglar el mundo. Y, para eso, nada mejor que despegar los ojos del ciego, abrir los oídos del sordo... y regresar con cánticos a la condición primera, es decir, al estado original...
Comentario.-
La salvación que aporta Jesucristo es una apuesta por la recuperación de la vida: "Id y anunciad a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven y los inválidos andan; los leprosos quedan limpios y los sordos oyen; los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia la Buena Noticia". Ya lo anunciaba el profeta Isaías siglos atrás: "mirad a vuestro Dios que trae el desquite; viene en persona... y os salvará". Por tanto, “fortaleced las manos débiles, robusteced las rodillas vacilantes, decid a los cobardes de corazón: sed fuertes, no temáis".
La salvación mesiánica es siempre una provocación en positivo. Y dentro de esta provocación resulta todavía más sorprendente el "desquite de Dios". "Desquite" es parecido a "venganza”. ¡Qué chocante! ¿Dios se quiere vengar? Sí, pero a su manera; su venganza consiste en arreglar el mundo. Y, para eso, nada mejor que despegar los ojos del ciego, abrir los oídos del sordo... y regresar con cánticos a la condición primera, es decir, al estado original. Entonces vio Dios que todo era bueno... Este desquite de Dios es humanizador y pedagógico. La paradoja de su venganza estriba en animar todos los sentidos del ser humano, incluido el sentido moral.
Estos signos del Mesías son los mejores argumentos para sacar a Juan el Bautista de sus dudas. Pero, reparemos en la alabanza que hace Jesús del Bautista: "¿Qué salisteis a ver en el desierto?; ¿a un Profeta? Sí, os digo, y más que profeta... Os aseguro que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan el Bautista"... Ciertamente Jesús sintió una gran admiración por Juan. Al calor del movimiento que el Bautista generó, seguramente Jesús fue madurando su vocación. por eso, nada extraña que a la muerte de Juan, Jesús tomara el relevo de su palabra y de su dinamismo profético.
Existe un gran parecido entre el estilo de vida de Juan y de Jesús. No militaron en ningún grupo religioso ni político de su tiempo. No se casaron. Hasta el final de sus vidas vivieron y actuaron de forma independiente, como laicos de a pie. Ambos fueron pacíficos. Predican un cambio de vida en las personas e invitan a la conversión. Ambos son reconocidos por el pueblo como profetas de Dios. Y ambos se juegan el tipo por la misma causa: el Reino de Dios y su justicia. Los dos ponen rúbrica a su fe con el martirio.
P. Octavio Hidalgo, C.Ss.R.
sábado, 14 de diciembre de 2019
Charla Coloquio sobre los Misterios de la Tilma de la Virgen de Guadalupe "Patrona de México" Dia 11 de Diciembre 2019 a las 20 H. en la Casa das mulleres,rúa romil 20 Vigo Galicia España
jueves, 12 de diciembre de 2019
El Mariachi "Noche de Ronda" le canta "Las mañanitas" a la Virgen de Guadalupe "Patrona de México" en la Misa en su honor ,Dia Jueves 12 de Diciembre 2019 a las 11 de la mañana en la Parroquia de San José Obrero y Santa Rita en Vigo Galicia España



domingo, 8 de diciembre de 2019
Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen Maria - Evocamos a María como creyente, meditando los planes de Dios en su corazón, sabiendo caminar en la oscuridad de la fe, pero confiando siempre en su experiencia religiosa. Y la evocamos Inmaculada, contemplando en ella un estilo de vida sano desde la raíz, elegante y digno desde su concepción... -

domingo, 1 de diciembre de 2019
Domingo Primero de Adviento - La Palabra de Dios nos invita a caminar por la vida despiertos y con dignidad. Se abre el Año litúrgico con la advertencia de que un cristiano debe ser siempre hijo de la luz, nunca cómplice de la tiniebla, es decir, de la maldad...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)