
domingo, 31 de julio de 2016
XVIII Domingo del Tiempo Ordinario La verdadera felicidad no coincide con tener muchas cosas ni con "tumbarse a la bartola"... Cuántos comentan que les encantaría vivir sin trabajar. ¡Qué equivocación! No hay mayor fracaso que vagar inútilmente. Hay valores muy superiores al dinero y a la comodidad. El ser humano es mucho más que materia. Por eso dice el autor de la carta a los colosenses: "Si habéis resucitado con Cristo, aspirad a los bienes de arriba... No sigáis engañándoos unos a otros"...

sábado, 30 de julio de 2016
domingo, 24 de julio de 2016
Evangelio de hoy - Lectura del santo evangelio según san Lucas (11,1-13): Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos.» Él les dijo: «Cuando oréis decid: "Padre, santificado sea tu nombre, venga tu reino, danos cada día nuestro pan del mañana, perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe algo, y no nos dejes caer en la tentación."» Y les dijo: «Si alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche para decirle: "Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle." Y, desde dentro, el otro le responde: "No me molestes; la puerta está cerrada; mis niños y yo estamos acostados; no puedo levantarme para dártelos." Si el otro insiste llamando, yo os digo que, si no se levanta y se los da por ser amigo suyo, al menos por la importunidad se levantará y le dará cuanto necesite. Pues así os digo a vosotros: Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá; porque quien pide recibe, quien busca halla, y al que llama se le abre. ¿Qué padre entre vosotros, cuando el hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pez, le dará una serpiente? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? Si vosotros, pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?» Palabra del Señor



sábado, 16 de julio de 2016
XVI Domingo del Tiempo Ordinario Solemnidad de Jesucristo Santísimo Redentor En el mensaje de hoy sobresalen la acogida y la hospitalidad. Las practica Abraham y las practican también las hermanas Marta y María con Jesús, entre quienes debía existir una gran amistad. Ambas escenas son muy humanas y ricas en detalles de atención. Abraham y Marta se desviven por obsequiar a los visitantes. Sólo que, en el caso de las hermanas, Jesús viene a decir: Todos los detalles están bien; pero el mejor detalle es el de María, que se ha sentado a mi lado y me está escuchando...

jueves, 14 de julio de 2016
VIDEO FORUM SOBRE EL CABALLO PERUANO DE PASO EN VIGO - ESPAÑA MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 - LUGAR: "CASA DA MULLER" C/ ROMIL 20 - HORA: 19:30 H. En la conquista y la colonización de América, los españoles emplearon a los caballos como sus mejores armas. Estos animales trajeron al nuevo mundo las condiciones genotípicas y fenotípicas heredadas de las yeguadas nativas españolas y de los caballos berebere que formaron el antiguo caballo Andaluz traído por los españoles al Continente Americano. El caballo Peruano de Paso, heredaría del Andaluz la elevación de los miembros anteriores, a su vez herencia del Frison importado por los españoles, y del berebere la ambladura y algunos rasgos fenotípicos. El clima, suelos y pasturas del nuevo Virreinato del Perú, fue formando caballos de gran musculatura, tendones compactos y cascos resistentes. La geografía costera formó un caballo austero en la alimentación, de gran resistencia en las duras jornadas a través del desierto, logrando por selección, caballos capaces de soportar las inclemencias del medio geográfico mejorando sus facultades, perfeccionando su mecánica de movimiento, aumentando su rusticidad, para ir seleccionando un caballo que transportara mas rápida y cómodamente al jinete. Ya en la etapa colonizadora, fue necesario formar un caballo para los tiempos de paz. La sensibilidad del criador del nuevo Virreinato del Peru, hizo que se fuera adaptando la raza de andaluces a los viajes por la geografia desertica de la costa asi como a los valles que la atraviesan de este a oeste. Todos estos factores llevaron a formar un caballo de andar suave ya que al desplazar su centro de gravedad hacia adelante - apoyandose ligeramente hacia uno de los costados- transporta al jinete sin los rigores del trote de otras razas que lo desplazan hacia arriba y hacia adelante. Su rusticidad, acompanada por su mecanica de movimiento en su forma de desplazarce, ha hecho poseer al Caballo Peruano de Paso el mejor promedio de perfomance durante cabalgatas de tiempo y recorrido de grandes distancias. Despues de mas de cuatrocientos años el criador de caballos de paso, ha creado una de las mas bellas razas de caballos. Ha realizado una combinación excepcional que contiene comodidad, rusticidad, fortaleza, longevidad, brio y belleza en una sola raza que produce el mejor caballo de silla del mundo. "EL CABALLO PERUANO DE PASO".


sábado, 9 de julio de 2016
XV Domingo del Tiempo Ordinario El que ama a Dios, no se desentiende del prójimo y menos del prójimo necesitado; al contrario, el amor a Dios compromete. Por eso, un rasgo característico del creyente ha de ser la misericordia. Dios prefiere la misericordia a cualquier otro sacrificio. Y el creyente misericordioso es también creativo, decidido como el samaritano de la parábola: sabe encontrar soluciones...

lunes, 4 de julio de 2016
domingo, 3 de julio de 2016
XIV Domingo del Tiempo Ordinario El Evangelio comenta el envío y la experiencia de setenta y dos discípulos que salen a evangelizar. Antes del envío, Jesús los asesora: "Os mando como corderos en medio de lobos...; id sin ostentación, con naturalidad; sin muestras de poder y con el signo de la pobreza; llevad la paz a todos". Y les propone un mensaje fundamental: el Reino de Dios, que es el objetivo y el contenido de toda evangelización. Un Reino que no sólo se anuncia, sino que, ante todo, se expone con el testimonio...

sábado, 2 de julio de 2016
FIESTA SOLIDARIA ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN AFRICANA DE VIGO A.I.D.A. SÁBADO 2 DE JULIO 2016 DESFILE DE TRAJES TIPICOS DE AFRICA, GASTRONOMIA , DANZA Y GRUPO DE PERCUSIÓN AFRICANOS EN VIGO GALICIA ESPAÑA.















viernes, 1 de julio de 2016
La Asoc. Amigos de Venezuela en Vigo pone en marcha a partir de este viernes 1 de julio una iniciativa en defensa de los derechos de los pensionados venezolanos en la región: Debido al retraso superior a 6 meses en el cobro de su pensión, se inicia una recogida de firmas para una carta en la que se exige la reactivación de los pagos que por derecho les corresponde a nuestros mayores. El documento puede ser firmado por cualquier venezolano (pensionados y no pensionados) y será entregada a nuestra Cónsul en Vigo. Así que les hacemos un llamado a todos nuestros hermanos venezolanos a que se acerquen a Fullcolor, Calle San Roque, 99. Telf.: 986 376 777, en el horario de 9:00 a 2:00 y de 5:30 a 8:30 (Sábado: 10:30 a 2:00), para dejar su firma y apoyar esta petición en respaldo a este colectivo en extrema situación de vulnerabilidad en Galicia. Agradecemos su colaboración en la máxima difusión de esta iniciativa y próximamente iremos indicando los distintos puntos adicionales para firmar que serán habilitados en el resto de las provincias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)