
domingo, 28 de febrero de 2016
El Evangelio nos vuelve a poner ante la urgencia de la conversión, pero no como una amenaza, sino como una provocación educativa y saludable. Ello no impide que nos preguntemos: ¿Hasta cuándo vamos a jugar con la paciencia de Dios? ¿Acabaremos cortados o arrancados para no ocupar un terreno en balde?.."

viernes, 26 de febrero de 2016
VIACRUCIS EN CUARESMA - HOY VIERNES 26 DE FEBRERO SE INVITA A LOS GRUPOS DE INMIGRANTES A LAS 19 HORAS A QUE PARTICIPEN EN EL VIACRUCIS Y EUCARISTIA EN LA PARROQUIA DEL PERPETUO SOCORRO DE VIGO EN LA CALLE LALIN 3 FRENTE AL EDIF. DE HACIENDA , ROGAMOS DIFUSIÓN

sábado, 20 de febrero de 2016
CUARESMA, TIEMPO DE CONVERSIÓN

El Evangelio nos relata una escena apoteósica, sorprendente, en el alto de un monte: la transfiguración de Jesús. Los tres discípulos quedaron tan impactados que deseaban permanecer allí de por vida: "Maestro, qué hermoso es estar aquí. Hagamos tres chozas..."

martes, 16 de febrero de 2016
MONSEÑOR RODRÍGUEZ CARBALLO DIRIGIRÁ ESTE AÑO LAS JORNADAS BÍBLICAS Con el tema “EL ROSTRO DE LA MISERICORDIA”, este año las Jornadas Bíblicas en su 47 edición gozan del privilegio de contar con un ponente de excepción y muy ligado a las enseñanzas bíblicas en nuestra diócesis, - ya que el entonces P. Carballo, franciscano del convento de Canedo y ahora Secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica y Arzobispo titular de Belcastro-, fue profesor de nuestro Seminario diocesano. El para nosotros “Padre Carballo” hablará sucesivamente de “El Padre”, “El Misericordioso” y “El padre del hijo pródigo”. Las conferencias son los días 23, 24 y 25 de febrero a las 20 horas en el Cine Salesianos (Venezuela, 3).
domingo, 14 de febrero de 2016
El domingo primero de Cuaresma es el de Jesús tentado, como nosotros. Ayer como hoy, la tentación acontece, nos ronda. La Biblia reconoce y relata de diferentes modos su presencia e influjo contaminante en la vida de las personas y de los pueblos. Ayer como hoy, la tentación acosa y golpea.

jueves, 11 de febrero de 2016
martes, 9 de febrero de 2016
Con el Miércoles de Ceniza iniciamos un recorrido de preparación para la Pascua. Comenzamos la Cuaresma con un signo de muerte (la ceniza) y terminaremos con un signo de vida (el Cirio pascual). Mientras tanto, reforzamos la vivencia cristiana en orden a mejorar. Desde que este tiempo litúrgico fraguó en la Iglesia, siempre ha tenido símbolos acentuando su sentido. ¿Qué valor damos hoy a la ceniza, al ayuno, a la abstinencia...? Por ejemplo, hay quien ayuna por estética y quien lo hace por motivaciones evangélicas y para compartir. Salta a la vista que no es Io mismo. Además, podemos extender el ayuno y la abstinencia a otros ámbitos de la vida, y nos irá bien. Por ejemplo:
— Ayuno y abstinencia de alcohol y de tabaco.
- — Ayuno y abstinencia de gastos superfluos.
- — Ayuno y abstinencia de televisión para aprovechar el tiempo de manera más personalizante.
- — Ayuno y abstinencia de críticas, insultos, quejas, riñas, rencores...
- — Ayuno y abstinencia de palabrotas.
- — Ayuno y abstinencia de manías.
- — Ayuno y abstinencia de cobardías, avaricias, perezas, desenfrenos...
- — Ayuno y abstinencia de todo un etcétera que cada uno puede concretar...
En resumen, si el Evangelio nos pide ayunar, es para poner freno a los apetitos consumistas; si nos aconseja dar limosna, es para que estimulemos y ejercitemos el valor del compartir, de la solidaridad; si nos propone que oremos, es para que cultivemos más intensamente la convivencia con Dios que tanto nos ayuda. Hagamos todo esto de una manera natural, sencilla y hasta con discreción.
En Cuaresma Jesús nos pide, ante todo, misericordia, que, bien entendida, consiste en demostrar con signos y gestos una alta preocupación por todos.
En la vida se nos presentan frecuentes ocasiones para mejorar. La Cuaresma es una de ellas.

domingo, 7 de febrero de 2016
ALMUERZO CON MONSEÑOR D.LUIS QUINTEIRO FIUZA OBISPO DE LA DIOCESIS TUY VIGO CON LOS GRUPOS PARROQUIALES EN SU VISITA PASTORAL A LA PARROQUIA SAN JOSÉ OBRERO Y SANTA RITA ORGANIZADORES DE ESTE ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD HOY DOMINGO 7 DE FEBRERO 2016
Monseñor D. Luis Quinteiro Fiuza con nuestra SuBdelegada Diocesana de las Migraciones Tuy Vigo Dña. Luisi Motta León

Participarón en este Almuerzo con el Obispo organizado por la Parroquia San José Obrero a los grupos que participan en esta Parroquia.


Monseñor Quinteiro Fiuza, Dña Luisi Motta León (Subdelegada Diocesana de las Migraciones Tuy - Vigo y el Padre Antonio Parroco de la Iglesia San José Obrero y Santa Rita organizador de este almuerzo de confraternidad.
GRUPOS PARROQUIALES DE LA PARROQUIA SAN JOSÉ OBRERO Y SANTA RITA
CORO DE INMIGRANTES "ALMA,CORAZÓN Y VIDA"









VISITA PASTORAL DE MONSEÑOR LUIS QUINTEIRO FIUZA OBISPO DE TUY VIGO A LA PARROQUIA SAN JOSÉ OBRERO Y SANTA RITA HOY DOMINGO 7 DE FEBRERO 2016
La Asociación Madres Latinas y Asociación Africana en Vigo A.I.D.A abordaron el viernes el tema de los niños refugiados en una video charla y coloquio en la que participaron Hortanse Ngpabai, presidenta de A.I.D.A, y Luisi Motta León, la responsable de Madres Latinas. La cita, que se celebró por la tarde en la Casa da Muller y en la que colaboró la Pastoral Diocesana de las Migraciones Tui-Vigo, tenía como objetivo visibilizar el drama que afrontan la familias y los niños refugiados.
sábado, 6 de febrero de 2016
La vida del mar, como la del campo, le sirvió a Jesús para muchos ejemplos y enseñanzas. En medio del lago invita a faenar a pleno día. No era lo normal. Además, habían pasado la noche entera bregando y el esfuerzo había sido baldío. No obstante, se fían y el resultado es sorprendente. Con Jesús nada hay imposible.

viernes, 5 de febrero de 2016
Video Charla Coloquio Hablemos de Migrantes y refugiados No más muertes y desapariciones de niños, dolorosamente "Los muertos ya no conmueven, las cifras ya no impresionan" Ponente:Hortanse Ngpabai ( presidenta A.I.D.A) Modera: Luisi Motta León (presidenta de Madres Latinas) Dia: Viernes 5 de Febrero 2016 Lugar: Casa da Muller , rua Romil 20 Vigo Hora: 19:30 H. Colabora: Pastoral Diocesana de las Migraciones Tuy Vigo Organizan: Asociación Madres Latinas Asociación Africana en Vigo A.I.D.A
Jornada Mundial y Pascua del Enfermo 2016 El departamento de Pastoral de la Salud, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral, ha editado los materiales para la Campaña del Enfermo 2016. Con el mismo lema, “María, icono de la confianza y del acompañamiento. Haced lo que Él os diga (Jn. 2,5)”, la Iglesia en España celebra el día 11 de febrero el Día del Enfermo y el 1 de mayo la Pascua del enfermo, de carácter mundial. María, icono de la confianza y del acompañamiento “Haced lo que Él os diga” (Jn. 2,5) Día del enfermo: 11 de febrero de 2016 Pascua del enfermo: 1 de mayo de 2016
jueves, 4 de febrero de 2016
La falta de humanidad , esa indiferencia algo muy doloroso, algo que debería despertar las conciencias: observas que "Los muertos ya no conmueven, las cifras ya no impresionan" Estamos viviendo la peor crisis de refugiados.esos desplazamientos de personas en condiciones infrahumanas, niños adultos , ancianos. En estos trayectos muchos niñ@s mueren ahogados en el mar o asfixiados en caminones, se ven sometidos a las mafias, a la explotación y la trata de personas, falta de asistencia médica y situaciones de violencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)